Romper las barreras lingüísticas en el aula: Cómo Pocketalk ayuda a profesores y alumnos de toda Europa
El creciente reto lingüístico en las escuelas
En el mundo globalizado de hoy, las aulas son más diversas que nunca. En el Reino Unido y Alemania, muchos centros escolares registran un aumento de alumnos cuya primera lengua no es la local. Con la migración, los negocios internacionales y las comunidades multiculturales creciendo rápidamente, las barreras lingüísticas en las escuelas se han convertido en un reto aún mayor.
Este año, Pocketalk puso en marcha el Programa de asociación escolar tiene por objeto ayudar a los profesores a comunicarse mejor con sus alumnos, garantizando que se rompan las barreras y que ningún estudiante se quede rezagado debido a una brecha lingüística. Y lo que es más importante, también ayuda a la escuela a comunicarse con los padres o tutores que no hablan la lengua local. Nuestro programa de asociación escolar proporcionó dispositivos de traducción a los profesores, capacitándoles para crear un entorno de aprendizaje más integrador y solidario.
Historias de éxito: Cómo Pocketalk transformó las aulas
A lo largo de esta asociación, hemos visto innumerables historias de éxito que ponen de relieve el impacto de salvar la brecha lingüística. Los profesores, que antes tenían dificultades para comunicarse con alumnos de diversos orígenes lingüísticos, disponen ahora de una herramienta de traducción en tiempo real que facilita una comunicación fluida.
Por ejemplo, en una escuela primaria de Upper Batley (Reino Unido), un alumno y su profesora estuvieron a punto de llorar cuando por fin pudieron comunicarse entre ellos a través de Pocketalk.
Las escuelas que dan prioridad a la inclusión son las más interesadas en el programa, La Academia Greetland de Calderdale hizo de la ruptura de barreras una prioridad gracias al apoyo de Pocketalk.
Por qué los dispositivos de traducción son esenciales hoy en día
En el pasado, las barreras lingüísticas en la educación podían suponer retrasos en el aprendizaje, falta de comunicación o incluso aislamiento social para los alumnos que tenían dificultades para entender a sus profesores. Pero en 2024, con herramientas como Pocketalk, tenemos la oportunidad de derribar esas barreras y crear un entorno de clase en el que todos los alumnos se sientan comprendidos e incluidos...
La importancia de los dispositivos de traducción nunca ha sido tan crítica. Más de 1,7% millones de estudiantes en el Reino Unido y Alemania hablan en casa una lengua distinta de la nacional. Se prevé que esta cifra aumente a medida que la emigración, los traslados internacionales y los negocios transfronterizos sean aún más habituales.
Pocketalk permite la traducción en tiempo real entre más de 84 idiomas, lo que facilita la comunicación de los profesores con los alumnos, ya sea para explicarles materias complejas o para ofrecerles apoyo emocional. También permite mantener conversaciones fuera del aula y dialogar con los padres; no hay que subestimar el apoyo individual y la comprensión de la situación personal del alumno.
De cara al futuro: A medida que aumentan las necesidades lingüísticas, nuestro programa se traslada a Francia.
A medida que la globalización y la inmigración sigan configurando el futuro, la necesidad de una comunicación eficaz en las escuelas no hará sino aumentar. Los estudiantes de diversos orígenes lingüísticos aportan perspectivas y talentos únicos a las aulas, pero garantizar que reciban el mismo nivel educativo que sus compañeros, sin que ello repercuta negativamente en su aprendizaje, es un reto cada vez mayor.
El programa de asociación escolar de Pocketalk ha demostrado que, con las herramientas adecuadas, este reto puede superarse con éxito. Los dispositivos de traducción como Pocketalk desempeñarán un papel clave en el futuro de la educación, garantizando que la diversidad lingüística se convierta en una ventaja y no en una barrera.
Creemos que el éxito que hemos tenido en las escuelas del Reino Unido y Alemania es sólo el principio, por eso hemos decidido ampliar el programa y lanzarlo en Francia.
Lanzamiento el 12 de noviembre en Francia, Las escuelas tendrán la oportunidad de participar en el programa simplemente diciéndonos cómo se beneficiarían de un dispositivo de traducción como Pocketalk. A cambio, proporcionaremos a los 5 ganadores 10 dispositivos Pocketalk para que los utilicen y experimenten de primera mano el impacto positivo que Pocketalk puede tener en su institución desde el primer día. INSCRÍBETE AQUÍ
Salvando las distancias, construyendo el futuro
En Pocketalk estamos increíblemente orgullosos del éxito de nuestro programa de asociación con las escuelas. Hemos sido testigos de primera mano de cómo romper las barreras lingüísticas puede abrir las puertas a mejores experiencias de aprendizaje, relaciones más sólidas y un mayor éxito académico.
A medida que el mundo siga cambiando, la necesidad de traducción en tiempo real en las escuelas será cada vez más urgente. Estamos encantados de continuar con nuestra misión de ayudar a profesores y alumnos a romper las barreras de la comunicación y crear aulas en las que todos los estudiantes, independientemente de su idioma, puedan tener éxito.
A medida que las aulas siguen diversificándose, nos comprometemos a apoyar a profesores y alumnos de todo el mundo con las herramientas que necesitan para comunicarse, aprender, integrarse y prosperar.
Si es usted profesor, asistente de profesor o administrador escolar y desea participar en el Programa de asociación con escuelas francesas, sólo tiene que inscribirse aquí. o Contacto para explorar oportunidades de asociación o solicitar una prueba de nuestro dispositivo de traducción.