Bridgeway dona Pocketalk a United Junior High School, transformando la experiencia educativa de un estudiante
"Que no entiendas un idioma no significa que tengas menos que decir". -Jessica Boock
En la zona rural de West Central Illinois, Bridgewayuna organización comunitaria de servicios sociales sin ánimo de lucro, ha creado recientemente olas de cambio en Escuela Secundaria United. Su donación de un dispositivo Pocketalk a la escuela tuvo un profundo efecto en Alejandro, un estudiante que se enfrentaba a barreras lingüísticas, y provocó un notable crecimiento académico.
Consciente de la importancia de contar con servicios accesibles, Jessica Boock, coordinadora del sistema de atención de Bridgeway, trabajó incansablemente para atender las diversas necesidades de los niños en el sistema de atención YES (Youth Empowerment Services), financiado por la Iniciativa 3.0 de salud mental infantil de la Illinois Children Health Care Foundation. Las barreras lingüísticas surgieron como un reto importante que dificultaba el apoyo eficaz en la comunidad.
La zona rural de West Central Illinois cuenta con una vibrante mezcla de culturas, una población atraída a la zona por Smithfield Foods, que habla varios idiomas, lo que a menudo puede dificultar la navegación y el acceso a los recursos de la comunidad. Por desgracia, la escasez de traductores limita la comunicación efectiva, impidiendo a las familias acceder a servicios esenciales.
En su búsqueda de una solución, Jessica descubrió Pocketalk. Reconociendo su potencial para salvar la brecha comunicativa, Jessica compró su primer dispositivo Pocketalk en 2021.
Justo un año después, Jessica asistió a una fiesta de publicación narrativa en United Junior High School, organizada por la profesora de inglés Melinda Fry, para leer historias escritas por su hijo y sus compañeros de clase en las que detallaban su propia narrativa personal. Entre las historias, Jessica se topó con el relato de Alejandro, a pesar de su defectuosa traducción, el mensaje de su viaje y experiencia vital resonó profundamente.
Inspirada por la historia de Alejandro y familiarizada con Pocketalk, Jessica donó un Pocketalk Plus a la escuela para Alejandro. El impacto fue instantáneo y extraordinario. Ahora Alejandro podía comunicarse con sus compañeros, participar activamente en clase e incluso contar chistes. Sus habilidades lingüísticas florecieron, pasando de un nivel de lectura de primer grado a un nivel de lectura de sexto grado en un solo año académico.
"Antes de recibir este dispositivo, Alejandro estaba completamente perdido en clase y no entendía las lecciones ni las tareas. Además, estaba tristemente aislado cuando se trataba de socializar con sus compañeros y comunicarse con sus profesores", dijo Melinda Fry. "Sin embargo, una vez que recibió el dispositivo Pocketalk, Alejandro se disparó en 7º curso."
Esta transformación en la trayectoria educativa de Alejandro es sencillamente inspiradora. Con la ayuda de Pocketalk, Alejandro no solo comprendió y retuvo la información, sino que también desarrolló notablemente sus conocimientos de inglés.
La historia de éxito de Alejandro y los resultados positivos observados en United Junior High School ponen de relieve la importancia de superar las barreras lingüísticas con Pocketalk. Bridgeway pretende ampliar el uso de los dispositivos Pocketalk a otras organizaciones y escuelas de la región, ya que han demostrado ser herramientas eficaces para facilitar la comunicación, mejorar la inclusión y capacitar a las personas para acceder a los servicios que merecen.
"Que no entiendas un idioma no significa que tengas menos que decir", afirma Jessica Boock.
La impactante donación de Bridgeway de un dispositivo Pocketalk en United Junior High School transformó la experiencia educativa de Alejandro, rompiendo las barreras lingüísticas y fomentando un notable crecimiento académico. Esto sirve como un recordatorio de la importancia de la educación inclusiva y el compromiso de Bridgeway de utilizar dispositivos Pocketalk para empoderar a las personas y las comunidades en las zonas rurales de West Central Illinois.