20 de marzo de 2023

Conectando el mundo: Pocketalk celebra 5 años y 500 millones de traducciones

La trayectoria de Pocketalk en los últimos 5 años ha sido extraordinaria, marcada por su dedicación a romper las barreras de comunicación que antes se interponían en el camino de las conexiones humanas significativas. En un mundo en el que nuestras diferencias a menudo nos separan, Pocketalk se ha mantenido firme en su misión de conectar a personas de todos los rincones del planeta. ¡Y menudo viaje ha sido! Más de 500 millones de traducciones después, Pocketalk ha permitido que las personas se comuniquen como si compartieran el mismo idioma. Volvamos la vista atrás con orgullo y anticipando el futuro, celebremos este hito extraordinario y mantengámonos firmes en nuestra búsqueda de un mundo más unido y conectado.

 

2018: Presentamos Pocketalk al mundo

En mayo de 2018, Sourcenext Corporation comenzó a distribuir Pocketalk en Japón y, con el tiempo, se expandiría a Estados Unidos y Canadá. El CEO de Sourcenext, Noriyuki Matsuda, tenía planes ambiciosos para el nuevo producto, que en ese momento solo podía traducir alrededor de 60 idiomas en 100 países. Matsuda, un icono visionario y emprendedor en Japón, creía en el potencial de Pocketalk, imaginando una distribución global y soluciones tanto para empresas como para consumidores. Otros empezaron a reconocer la necesidad de traducción instantánea y en directo y comprendieron la visión de Matsuda. En su primer año, Pocketalk recibió el Premio Nikkei 2018 a los productos y servicios de calidad superior y el "Premio a la innovación" en la categoría de informática móvil en los Showstoppers de IFA 2018.

 

2019: Ganando tracción

Pocketalk mantuvo este impulso en su segundo año, ganando el "Premio TWICE Picks" en el CES 2019. El dispositivo estaba ya en su segunda iteración, capaz de traducir 74 idiomas en 109 países. Estaba claro que Pocketalk era una herramienta de viaje innovadora para el consumidor. El siguiente paso demostraría que Pocketalk era una solución empresarial viable y marcaría el inicio de una nueva base de clientes. En diciembre de 2019, All Nippon Airways (ANA) anunció que desplegaría dispositivos Pocketalk en 50 aeropuertos de Japón para que el personal de ANA pudiera comunicarse más eficazmente con los viajeros. Con los próximos Juegos Olímpicos de Tokio, Pocketalk tenía la oportunidad de consolidar su imagen en un escenario global.

 

2020: Actuar con rapidez

Seguramente, nada podría detener el ímpetu de Pocketalk a estas alturas. Bueno, no del todo. COVID-19 trastornó por completo la economía mundial y paralizó los viajes internacionales. Esto supuso un problema, ya que Pocketalk se posicionó y utilizó principalmente como una herramienta de viajes para consumidores. Sin embargo, la empresa estaba más preocupada por el estado del mundo que por su plan de negocio. Cuando los primeros intervinientes a bordo del crucero Diamond Princess tuvieron que ponerse en cuarentena en Yokohama al comienzo de la pandemia, Pocketalk entró en acción. Donaron dispositivos para mejorar la comunicación entre los primeros intervinientes y los pasajeros, reduciendo así la exposición de los intérpretes humanos al COVID-19. Este momento de prueba inspiró a Pocketalk a pasar de centrarse en los viajeros de todo el mundo a los primeros intervinientes, el personal sanitario y la administración educativa en comunidades multilingües, lugares en los que más se necesitaba una comunicación clara y sencilla. En septiembre de 2020, Pocketalk donó más de 100 dispositivos a educadores con alumnos multilingües para ayudarles en su educación a distancia. A finales de año, Pocketalk fue reconocida por Newsweek por sus contribuciones durante el punto álgido de la pandemia, donando en total más de 850 dispositivos a instalaciones médicas, equipos de primera intervención y centros de ensayo de COVID-19.

 

2021: Compromiso de servicio

A principios de 2021, Pocketalk anunció nuevas actualizaciones y funciones para su dispositivo Pocketalk S, y dio a conocer el Pocketalk Plus, ligeramente más grande. Ambos dispositivos estaban ahora equipados con una cámara para la traducción de imágenes y eran capaces de traducir 82 idiomas en más de 130 países. Pocketalk Plus se creó específicamente para el apoyo continuo de la empresa a los primeros intervinientes y a los trabajadores esenciales durante la pandemia, y cuenta con una batería de mayor duración y una pantalla lo suficientemente grande como para verse a 1,80 metros de distancia.

En ese momento, el mundo también estaba experimentando los efectos de una crisis global de la cadena de suministro. Una vez más, Pocketalk encontró la forma de que su dispositivo sirviera de apoyo a este problema. La logística internacional requiere una comunicación constante y una gran mano de obra entre países e idiomas. En 2021, muchas empresas empezaron a utilizar Pocketalk para ayudar a agilizar la comunicación y reclutar talento diverso para mitigar la crisis logística y evitar futuros problemas.

 

2022: una nueva normalidad

2022 fue un año de transformación para Pocketalk, empezando por su anuncio de la transición de un negocio centrado en el hardware a una solución global. Pocketalk también anunció oficialmente que se escindiría de Sourcenext Corporation para convertirse en su propia empresa independiente con el fin de mejorar la velocidad de los negocios, gobernar por separado y operar a escala mundial. Tras el notable éxito de su apoyo al personal sanitario durante la pandemia, Pocketalk siguió centrándose en el sector médico, con centros de todo Estados Unidos que acudían a ella para cubrir sus necesidades de traducción y cumplimiento de la HIPAA.

Pronto estallaría otra crisis mundial, ya que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022. Pocketalk no dudó en dona más de 1.000 aparatos a refugiados ucranianos para ayudarles a recibir la atención, los recursos y el apoyo adecuados que necesitaban.

Los viajes internacionales repuntaron con fuerza en el verano de 2022, y Pocketalk estaba preparada con una nueva aplicación que permitiría al viajero ocasional obtener la mejor traducción por una fracción del precio de un dispositivo Pocketalk. El sitio Aplicación Pocketalklanzado en otoño de 2022, es la nueva solución de traducción para consumidores de la empresa, mientras que los dispositivos portátiles se utilizan en los sectores de la sanidad, la educación, la logística y, ahora, la administración pública. En 2022, Pocketalk vendió una flota de dispositivos a Distrito de Parques y Ocio de North Clackamas en Oregón y el Departamento de Vehículos de Motor de Coloradolo que supone el primer uso de los dispositivos por parte de organismos gubernamentales estadounidenses.

 

2023 y más allá: Apoyándonos en nuestros puntos fuertes

La educación se ha convertido en un sector clave para Pocketalk. En los últimos tres años, el uso de Pocketalk en la enseñanza ha crecido más de 400%. En la actualidad, los dispositivos Pocketalk se utilizan en más de 100 distritos escolares de EE.UU., y 60% de las escuelas que utilizan Pocketalk se han convertido en clientes habituales. Aunque la empresa sigue comprometida con ofrecer la mejor solución de traducción para viajeros, en 2023 Pocketalk seguirá apostando por la traducción empresarial y organizativa. Los representantes de Pocketalk asisten a conferencias y ferias comerciales, y hablan con sus clientes para averiguar cómo pueden ayudar mejor a los sectores sanitario, educativo y logístico, así como a las agencias gubernamentales. Además, las soluciones empresariales de Pocketalk se están ampliando, y la empresa está preparada para hacer anuncios oficiales sobre nuevas ofertas a finales de este año.

Como nos han demostrado los últimos cinco años, nada es seguro y el mundo evoluciona constantemente. Pocketalk está preparada para satisfacer la creciente demanda de traducción allí donde se necesite, y para desarrollar formas nuevas y únicas de ayudar a la gente a comunicarse. Como siempre, nos comprometemos a derribar las barreras lingüísticas en todo el mundo para crear conexiones más profundas y significativas. Brindemos por los próximos cinco años. ¡Nos vemos en 2028!