Traducción Pocketalk en las escuelas: Un ecosistema para la educación inclusiva
Durante el curso 2024-2025, Pocketalk puso en marcha un ambicioso programa en varios colegios de Francia, Alemania y Reino Unido. El objetivo del proyecto era facilitar la inclusión, la educación y la integración de los alumnos cuya lengua materna no es la del país local, mediante el uso de una innovadora tecnología de traducción instantánea. Los resultados de las evaluaciones in situ en Francia, que incluyeron escuelas como la Escuela Primaria Simone Veil (Argenteuil), la Escuela Françoise Dolto (Les Herbiers) y la Escuela Marie Curie (Tarascon), demuestran beneficios claros y sostenibles tanto para los estudiantes como para los educadores y las familias.
Desafíos ante Pocketalk
Independientemente de su ubicación, todas las escuelas se enfrentaron a dificultades similares antes de adoptar Pocketalk.
Barreras lingüísticas cotidianas
La comunicación dependía a menudo de gestos, lenguaje simplificado o ayuda de alumnos y padres que dominaran el alemán. A pesar de sus esfuerzos, los malentendidos eran frecuentes, lo que frustraba a profesores, familias y alumnos.
Integración y aislamiento
Sin herramientas eficaces para impartir instrucciones precisas ni apoyo personalizado, los estudiantes de habla extranjera se veían a menudo aislados, lo que dificultaba su desarrollo académico y social.
Recursos limitados
La falta de herramientas apropiadas y la gran cantidad de tiempo que exige la prestación de apoyo individual a los alumnos que no hablan alemán supusieron una gran carga para los profesores. Además, implicar a los padres no germanoparlantes en la educación de sus hijos resultó todo un reto.
Pocketalk en las escuelas: Resultados mensurables
La implantación de Pocketalk aportó mejoras significativas a las escuelas participantes. Entre los principales beneficios cabe citar:
Comunicación fiable y simplificada
Pocketalk ofrece traducciones directas con una precisión estimada de más de 95% en entornos educativos. Esto ha agilizado considerablemente la comunicación en reuniones de padres, emergencias e incluso temas complejos como la planificación académica.
"Con Pocketalk, nos sentimos seguros tratando cualquier tema, incluso los delicados. Antes era casi imposible". - Profesora, Escuela Françoise Dolto
Ahorro de tiempo y reducción de la frustración
Los profesores ya no tienen que traducir los materiales en casa ni esperar a los intérpretes. El tiempo ahorrado se reinvierte en la educación de los alumnos.
"Ya no tengo que traducir documentos en casa. Esto ahorra mucho tiempo". - Profesora, Escuela Simone Veil
Mayor integración y participación
En todos los centros participantes, Pocketalk ha permitido a los alumnos participar más activamente en las lecciones y actividades de clase. Además, los padres se sienten más implicados gracias a la facilidad de comunicación.
"Otros estudiantes escuchan la traducción y ayudan a integrarla. Esto ha despertado su curiosidad". - Profesora, Escuela Françoise Dolto
Construir relaciones de confianza
Pocketalk no sólo ha salvado las distancias lingüísticas, sino que también ha reforzado la confianza entre las escuelas y las familias. Los padres agradecen poder comunicarse directamente con los profesores sin depender de intermediarios.
"Pocketalk se siente como una extensión de mi voz. Pude hablar directamente con los padres colombianos, y se sintieron aliviados al obtener respuestas mías personalmente." - Profesora, Escuela Marie Curie
Recomendaciones para el futuro
Aunque Pocketalk ya ha impulsado un progreso notable, los usuarios han identificado áreas que requieren un mayor desarrollo:
- Detección automática de idiomas: Esta función sería especialmente útil para las familias recién llegadas.
- Bibliotecas de idiomas personalizables: Los profesores podrían crear vocabulario adaptado a su entorno escolar, optimizando el rendimiento de Pocketalk.
- Uso temporal: Pocketalk podría ayudar a los estudiantes a integrarse rápidamente al tiempo que fomenta la inmersión gradual en la lengua alemana.
Pocketalk: un paso más hacia la educación inclusiva
Los resultados del programa escolar ponen de relieve transformaciones significativas en las instituciones participantes. Pocketalk no solo fomenta el intercambio intercultural, sino que también ofrece una solución segura y conforme con la GDPR que respeta la privacidad de los datos.
Principales conclusiones:
- Traducción instantánea a más de 92 idiomas
- Funcionamiento fácil e intuitivo
- Ahorro de tiempo y reducción del estrés de los profesores
- Mayor integración de los estudiantes y participación de los padres
- Menores costes de traducción
Pocketalk permite a las escuelas convertirse en entornos inclusivos y dinámicos en los que todos los alumnos tienen las mismas oportunidades, independientemente de su lengua materna. Se trata de un paso vital hacia la educación inclusiva que beneficia por igual a alumnos, padres y profesores.