4 de agosto de 2025

Traducción de bolsillo: Por unos servicios públicos más inclusivos

La Caisse d'Allocations Familiales (Caf) ha introducido una solución innovadora para romper las barreras lingüísticas en los servicios públicos de Francia. Con Pocketalk, una herramienta de traducción instantánea de última generación, Caf se asegura de que las poblaciones lingüísticamente diversas puedan acceder a mejores servicios. Tras una exitosa fase piloto local, Pocketalk se está extendiendo ahora a todo el país para atender mejor a los beneficiarios no francófonos.

Barreras lingüísticas en los servicios públicos con Pocketalk

La diversidad de lenguas habladas plantea un reto único a los proveedores de servicios públicos. Consciente de ello, Caf ha integrado Pocketalk -un dispositivo compacto y eficaz para la traducción en tiempo real- en sus operaciones. Esta medida subraya el compromiso de Caf de crear servicios públicos más accesibles, justos y centrados en el ser humano. Ninguna persona debería verse excluida del ejercicio de sus derechos por limitaciones lingüísticas.

Impacto transformador de la Pocketalk en los servicios públicos:

Tecnología sencilla pero potente

Pocketalk se ha probado en más de 40 oficinas locales de Caf, incluidas ciudades importantes como Nantes, Estrasburgo y Lyon. La respuesta del personal ha sido abrumadoramente positiva. "La sencillez y facilidad de uso de Pocketalk es lo que la ha hecho popular al instante", señala un agente. Con esta herramienta, el personal puede explicar claramente los procedimientos, evitar malentendidos y generar confianza con los beneficiarios.

Minimizar el estrés y la falta de comunicación

El personal afirma que Pocketalk no sólo ayuda a mejorar la comunicación, sino que también alivia el estrés laboral. El dispositivo de traducción hace que las interacciones sean amenas y atractivas. Disipa la tensión y ayuda a los empleados a sentirse más seguros aunque no conozcan idiomas extranjeros. Los no francófonos, por su parte, se sienten valorados y comprendidos.

Traducir a través de las lenguas y las fronteras

Uno de los logros más notables de Pocketalk es su capacidad para admitir una amplia gama de idiomas, desde ucraniano hasta árabe, mongol, persa e incluso zulú. Esta amplia cobertura lingüística ha permitido a muchas oficinas de Caf sustituir por completo a los intérpretes in situ. Esto no sólo elimina los retrasos y costes asociados a la contratación de traductores, sino que también garantiza una prestación de servicios más fluida. Los beneficiarios se sienten vistos y respetados, mientras que los agentes son más autónomos y eficaces en su trabajo.

Formación y asistencia para una integración perfecta

El éxito de la adopción de Pocketalk por Caf también se atribuye a un sólido programa de formación ofrecido al personal. Se introdujeron dos módulos clave:

  1. Acoger a un público multilingüe - Este módulo dota a los empleados de las habilidades necesarias para atender a personas que hablan idiomas diferentes, centrándose en proporcionar un servicio útil y empático.
  2. Uso de Pocketalk en las operaciones diarias - Los ejercicios prácticos y los escenarios de uso permiten a los empleados familiarizarse con el dispositivo y garantizar su uso seguro en diversas circunstancias.

Al ofrecer una orientación estructurada, Caf ha conseguido que incluso las oficinas más ajetreadas o los entornos de mayor presión puedan integrar Pocketalk sin problemas.

Cumplimiento del GDPR y privacidad de los datos

La confidencialidad y la seguridad son piedras angulares de las operaciones de los servicios públicos modernos. Pocketalk cumple estrictamente las normas GDPR (Reglamento General de Protección de Datos). Las conversaciones traducidas a través del dispositivo no se almacenan, lo que garantiza la total privacidad de los datos. Este compromiso con una comunicación segura y efímera fomenta la confianza entre agentes y beneficiarios, reforzando la reputación de Caf como proveedor de servicios fiable.

Hacia unos servicios públicos más justos y humanos

Pocketalk representa mucho más que una mejora tecnológica. Simboliza un cambio hacia unos servicios públicos inclusivos y centrados en las personas. Ahora los beneficiarios pueden entablar conversaciones significativas en su lengua materna, hacer preguntas y obtener información clara sobre sus derechos y procesos. Para los empleados de los servicios públicos, esto significa menos problemas de comunicación, menos fricciones en el lugar de trabajo y una mayor satisfacción laboral.

Al implantar Pocketalk en todo el país, Caf demuestra cómo un uso meditado de la tecnología puede transformar no sólo la experiencia del usuario, sino también las condiciones de trabajo del personal de los servicios públicos. Pocketalk no sustituye a la conexión humana, sino que la facilita, empoderando tanto a los beneficiarios como a los agentes.

Con esta iniciativa, Caf reafirma su dedicación a hacer que los servicios públicos sean equitativos, eficientes y accesibles, garantizando que nadie se quede atrás por barreras lingüísticas.